¿Qué hace un planeta como tú en un sitio como este?

Comencemos por descifrar la imagen: arriba a la izquierda, el sistema de dos estrellas b Centauri; abajo a la derecha, el planeta b Centauri (AB)b o b Centauri b, descubierto recientemente «en un lugar insospechado», como tituló la agencia SINC. O, para ABC, un planeta «que desafía lo imposible».

La revista Nature publicó el 8 de diciembre el artículo científico 'A wide-orbit giant planet in the high-mass b Centauri binary system', donde el equipo encabezado por Markus Janson, astrónomo de la Universidad de Estocolmo, informaba de este hallazgo. Gracias al instrumento SPHERE (por Spectro-Polarimetric High-contrast Exoplanet Research) instalado en el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) en Chile, Janson y su equipo pudieron captar la imagen del citado planeta orbitando b Centauri. 

Este no es un hallazgo como otros. Como indica el ESO en su comunicado, «algunos miembros de la comunidad astronómica creían que los planetas no podían existir alrededor de estrellas tan masivas y calientes... hasta ahora». En declaraciones de Janson recogidas en el mismo comunicado, el primer autor del estudio explica que este descubrimiento «cambia por completo la imagen que tenemos de las estrellas masivas como anfitriones de planetas», ya que a un sistema estelar como este se le supone un ambiente hostil, destructivo y peligroso, en el que difícilmente se puedan formar planetas.

Gayathri Viswanath, coautora del trabajo, describe el planeta de b Centauri como «un mundo alienígena en un entorno que es completamente diferente al que experimentamos aquí en la Tierra y en nuestro Sistema Solar». Con una masa de al menos seis veces la del Sol, b Centauri –también llamado HIP 71865– sería el sistema estelar más caliente y masivo que alberga planetas observado hasta el momento. Antes, no se habían visto planetas alrededor de una estrella más de tres veces más masiva que el Sol. En cuanto a la temperatura, el sistema b Centauri es tres veces más caliente que el llamado 'astro rey'. 

«Las estrellas son más grandes, el planeta es más grande, las distancias son más grandes», afirma Viswanath. El b Centauri b es uno de los planetas más masivos jamás encontrados, 10 veces más que Júpiter. También su órbita sería una de las más amplias descubiertas hasta ahora, a una distancia 100 veces mayor que la separación entre Júpiter y el Sol. Según apunta el ESO, la gran distancia con el par central de estrellas sería clave para permitir la supervivencia del planeta «en un sitio como este».

Comentarios