'Inmenso, sa: Muy grande o muy difícil de medir o contar.' Pues sí, el universo es inmenso. Como escribía en El País Vicent J. Martínez (Observatori Astronòmic de la Universitat de València), «entender las escalas cósmicas no resulta fácil, ya que los tamaños de las estrellas y las galaxias, así como las distancias que nos separan de ellas son tan enormes que nuestra experiencia cotidiana no es de gran ayuda para hacernos una idea de la inmensidad del universo.»
Las analogías, pues, resultan clave para entender el universo y sus dimensiones. Así, la mesa que tengo en la cocina-salón-comedor, que mide 60 cm de diámetro, representará ahora el Sol (la Navidad también ha llegado a nuestra estrella). Cogeremos este mueble como referencia para compararlo con las dimensiones de los planetas que orbitan a su alrededor, según la siguiente escala:
¿Y qué pasa con las distancias? Aunque las infografías que ofrecen los libros de texto y los medios den otra impresión, lo cierto es que las distancias son enormes, incluso aplicando nuestra escala de andar por casa. Tanto, que harían falta varios pisos para que coincidieran el Sol y la Tierra y un buen trozo de carretera para que entrase Neptuno.
150 millones de kilómetros es la distancia promedio entre la Tierra y el Sol, lo que equivaldría a 6.470,2 centímetros de nuestra escala. Es decir, casi 65 metros separarían la mesa-Sol de ese cachito de cereal. Esta distancia se conoce como unidad astronómica (UA). Por ejemplo, Mercurio, el planeta más cercano, está a 0,387 UA, 25 metros en nuestra escala. Y Neptuno, el más lejano, a 30,06 UA, casi 2 km en nuestra escala.
Ahora bien, «our solar system extends much farther than the eight planets that orbit the Sun», nos recuerda la NASA. Pero dejaremos esta exploración para próximos episodios...
Enlaces de interés:
- Para explorar el sistema solar con la NASA: https://solarsystem.nasa.gov/solar-system/our-solar-system/overview/
- Para ser consciente de la escala del Universo (y de todo lo que puedes encontrar en él): https://htwins.net/scale2/
Comentarios
Publicar un comentario