Los pisos turísticos hacen su agosto (y remontan el octubre)

Un total de 8.878.140 pernoctaciones en pisos turísticos durante el mes de agosto de 2021. Así se desprende de la encuesta de ocupación e índice de precios de apartamentos turísticos publicada por el Instituto Nacional de Estadística.

Hay que remontarse hasta agosto de 2019 (es decir, antes de la crisis sanitaria mundial) para encontrar una cifra más alta: 11.640.089 pernoctaciones. En agosto de 2020, en cambio, descendían hasta 5.357.047, pese a tratarse del mes con más pernoctaciones en este tipo de alojamiento en todo el año.

Así, entre agosto del 2020 y agosto del 2021 las pernoctaciones aumentaron un 117,29%. Dicho de otra manera, este agosto se pasaron más del doble de noches en apartamentos o pisos turísticos en España que el agosto anterior.

Por autonomías, donde más éxito han tenido los apartamentos turísticos el último verano ha sido la Comunitat Valenciana, con un total de 2.283.784 pernoctaciones este agosto. Le siguen las Canarias, con 1.597.030, y Andalucía, con 1.473.695.

Pernoctaciones por comunidades autónomas en agosto de 2021
Número de pernoctaciones en pisos turísticos en agosto de 2021 en cada autonomía

Pero, como se observa también en los dos años anteriores, mientras que julio y agosto son meses de crecida, septiembre y octubre encadenan descensos. Así, las pernoctaciones en pisos turísticos en septiembre fueron 5.064.140 y en octubre, el último dato ofrecido, bajaron a 4.407.772. 

Pese a ello, las pernoctaciones en apartamentos turísticos en el décimo mes del año se sitúan casi en niveles prepandemia (cuando se registraron un total de 5.340.127) y muy por encima de las cifras de 2020 (con 1.147.369). 
Variación de las pernoctaciones en pisos turísticos en España desde enero de 2019 hasta octubre de 2021

Hasta 2.969.287 de estas pernoctaciones en pisos turísticos en octubre (el 67,36%) fueron de turistas de fuera del estado español. En cuanto a residentes en España, fueron 1.438.486 (32,64% del total) los que se alojaron en estos apartamentos.

Como se refleja en la siguiente gráfica, esto era lo habitual hasta marzo-abril de 2020 (España cerró sus fronteras ese 23 de marzo con motivo de la crisis sanitaria). Permitidos los viajes, las estancias en este tipo de alojamiento extrahotelero vuelven a estar protagonizadas mayormente por el turismo exterior y ya no por residentes en España.

Total de pernoctaciones en pisos turísticos en España de enero de 2019 a octubre de 2021, diferenciando entre residentes en España y turistas extranjeros 

Comentarios